Víctor Navajas, Director General de AEMA, concede una entrevista a Aquaespana.org
En ella nos habla sobre la evolución de AEMA en estos 20 años de andadura y sus planes de desarrollo en los próximos años.
Os dejamos el comienzo de la entrevista y el enlace para su lectura:
https://aquaespana.org/es/entrevistamos-aema-por-su-20-aniversario
La empresa AEMA cumple 20 años
Aema, se constituyó el 1 de Julio de 2002, por parte de unos técnicos que veníamos del mundo del agua (Empresa MADESA) y de los Laboratorios de Análisis (desde 1994), que vimos la necesidad que tenían muchas Empresas en tratar sus aguas o mejorar sus instalaciones de tratamiento y su control. Este año celebraremos nuestro 20 cumpleaños.
Constituimos en el año 2013 un Grupo Empresarial (Aguas Alfaro), y una Empresa de servicios, Aguas Rioja, y en la cual incluimos Laboratorios Alfaro, Aema y Agesma, siendo así cinco Empresas dedicadas al agua y al medioambiente.
El pasado año 2021, el Grupo Aema se ha integrado en Bondalti, del Grupo José de Mello, con el objetivo de seguir creciendo y desarrollar nuevos proyectos en la Península Ibérica y en el exterior. Ya somos este año 2022 más de 150 trabajadores y 20 M€ de facturación en Aema.
¿Qué tipo de producto/servicios ofrece actualmente su empresa?
Hacemos instalaciones de distinto alcance, complejidad y tecnología, para potabilizadoras de aguas de consumo, depuradoras de aguas residuales, y para las aguas de proceso internas (calderas, torres refrigeración, reutilización, lavados, etc,…). Empleamos las tecnologías que consideramos más adecuadas para cada tipo de agua y sector, diseñando y ejecutando en base a las necesidades, objetivos o exigencias en cada caso, ya que diseñamos a medida del cliente.
Gestionamos y tratamos los residuos y fangos de las depuradoras, así como los productos químicos necesarios para los tratamientos de las aguas y lodos. Cuidamos el medioambiente y proyectamos instalaciones de reutilización de aguas, para optimizar y reducir consumos y gastos.
Tenemos un completo laboratorio, acreditado por ENAC, para análisis e inspección, que es la base de nuestros inicios. El laboratorio realiza ensayos de caracterización, auditorías, bio-indicación, biodegradabilidad, etc.., tanto para el Grupo como para un gran número de Clientes que lo demandan.
Desde el departamento de innovación de Aema, se lleva el control y el seguimiento de las plantas, y los datos de los procesos fisicoquímicos, biológicos y microbiológicos. Asesoramos, caracterizamos y auditamos instalaciones, para completar el ciclo, y proponer el diseño más adecuado.
Tenemos un programa de control y mantenimiento (Abismo) para seguimiento y registro de incidencias de las plantas, así como de los mantenimientos preventivos y correctivos. Telemáticamente se realizan así muchas operaciones y registros, facilitando el control interno y la información a los clientes.
Llevamos la gestión, asistencia técnica, operación, explotación y mantenimiento de más de 250 plantas de tratamiento de aguas, con más de 80 técnicos y especialistas formados y localizados por zonas para ello. Es la base de la garantía del servicio, de la buena gestión y de la optimización de las plantas, haciéndolo de forma directa, presencial, u on-line, y llegando así también a zonas más alejadas y fuera de España, como por ejemplo en Viscofán, en su planta de Uruguay.
La ingeniería y diseño de las plantas, la programación/automatización, nuestro modelo de scada, las instalaciones mecánicas y eléctricas y la puesta en marcha de las mismas, las hacemos con nuestros propios técnicos y personal, lo que nos permite diferenciarnos, ser más autónomos, flexibles y hacer en el Grupo Aema el ciclo completo del agua y de los residuos.
¿Quieres conocer los detalles de la entrevista completa? Pinche aquí